Diálogo político entre UE-América Latina y el Caribe sobre la identificación de recursos estratégicos y críticos de materias primas

Contexto

El objetivo del «Plan de Acción de la Unión Europea (UE) sobre materias primas críticas» es desarrollar asociaciones estratégicas globales para diversificar el suministro de materias primas. Su meta en América Latina (AL) es mejorar el conocimiento y reforzar las cadenas de valor de materias primas críticas y estratégicas.

La propuesta legislativa en materias primas anunciada por “REPowerEU” y la Comunicación conjunta sobre “Compromiso energético exterior de la UE en un mundo en transformación” refuerza la capacidad de la UE para identificar materias primas estratégicas y críticas en el mundo, monitorear su suministro y mejorar su almacenamiento si necesario.

La UE realiza Diálogos de Diplomacia sobre materias primas en AL desde 2014. Estos esfuerzos se han visto reforzados en 2017 con instrumentos de asociación con Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay. El objetivo de estas acciones son la integración de cadenas de valor de materias primas industriales y estratégicas para ambas regiones, la identificación de nuevos modelos de negocio y la contribución que dichas acciones tienen para la sociedad a través de altos estándares ambientales y sociales.

Diálogo político UE-América Latina y Caribe sobre la identificación de recursos estratégicos y críticos de materias primas, 23 de mayo de 2023, Buenos Aires (Argentina).

Esta iniciativa de la Unión Europea (UE) establece un diálogo formal entre representantes de EuroGeoSurveys (EGS), organización que representa a 37 Servicios Geológicos de Europa y la Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos (ASGMI), organización que representa a los Servicios Geológicos de España, Portugal y los países de América Latina y el Caribe (ALC).

Los Servicios Geológicos participantes compartirán los resultados de los diálogos políticos durante una sesión temática en la Convención sobre materias primas, organizada en el marco de la Exposición Internacional de Minería “Arminera” (22-24 de mayo de 2023, Buenos Aires, Argentina).

Diálogo político UE-América Latina y Caribe sobre la identificación de recursos estratégicos y críticos de materias primas, 2 de noviembre de 2022, Santiago (Chile).

El primer “Diálogo político Unión Europea (UE) - América Latina y el Caribe (ALC) sobre la identificación de recursos estratégicos y críticos de materias primas” tuvo lugar el 2 de noviembre de 2022 en Santiago de Chile con el objetivo de analizar las materias primas estratégicas y críticas necesarias para la transición a las energías limpias y la transición digital en ALC. Durante el encuentro, se destacó el papel de los Servicios Geológicos en la cadena de valor de materias primas y la relevancia de la información geocientífica para las políticas sobre materias primas. Pulse aquí para leer el comunicado de prensa.

Descubra como el Diálogo político UE - América Latina y el Caribe (ALC): Identificación de recursos estratégicos y críticos de materias primas que se organizó en Santiago de Chile en noviembre de 2022 contribuye a la transición de energías limpias y la transición digital en ALC a través del video resumen.

Eduardo Zappettini, Vicepresidente de ASGMI y Presidente del Servicio Geologico de Argentina (SEGEMAR) entrevista aquí y Ralph Watzel, Presidente de EGS (2020-2022) y actualmente miembro del Comité Ejecutivo de EGS entrevista aquí comparten su experiencia sobre el rol de los servicios geológicos en la cadena de valor en este podcast.