
Antecedentes
El proyecto EU-Latin America Partnership on Raw Materials, financiado por la Unión Europea (UE), tiene como objetivo promover e intensificar la cooperación entre la UE y siete países latinoamericanos asociados (es decir, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay) a lo largo de las cadenas de valor de las materias primas. Basándose en las complementariedades, los objetivos comunes y los valores compartidos por la UE y América Latina (LATAM), el proyecto pretende ir un paso más allá en la integración de cadenas de valor industriales estratégicas para las dos regiones, explorar nuevos modelos de negocio y añadir valor a la sociedad, al tiempo que se mantienen los altos estándares medioambientales y sociales que conforman el núcleo de esta colaboración.
El proyecto implementa la plataforma digital Mineral Development Network Platform (MDNP), con más de 1000 miembros de entidades gubernamentales, empresas, instituciones de investigación y la sociedad civil de todos los países del proyecto. La plataforma MDNP permite a los miembros conectarse y es una fuente fiable de información sobre la situación de las industrias extractivas no energéticas y la cadena de valor de las materias primas de los países socios.
TPara fortalecer el intercambio y el aprendizaje, el proyecto ofrece una serie de seminarios web orientados a las empresas que abordan algunas de las cuestiones más urgentes del sector, también participa en las principales ferias mineras de la región y convoca eventos de alto nivel como la Convención de Materias Primas entre la UE y LATAM.
Convención de Materias Primas entre la UE y LATAM 2023
The 2023 edition of the EU-Latin America Convention on Raw Materials tendrá lugar en paralelo a la Exposición Internacional de Minería Argentina (Arminera), del 22 al 24 de mayo de 2023 en Buenos Aires, Argentina, bajo el tema principal: Promover las inversiones UE – LATAM en cadenas de valor sostenibles de materias primas.
La Convención reunirá a las partes interesadas a lo largo de la cadena de valor completa de las materias primas, desde la exploración y la extracción hasta el refinado y el reciclaje, además de los principales actores de las fases posteriores que contribuyen decididamente a la transición energética limpia. Incluirá a responsables políticos, la industria, el sector privado y agentes de la investigación y la innovación de la UE y LATAM.
La Convención promoverá y facilitará diálogos público-privados sobre oportunidades de inversión, diseño y aplicación de políticas para lograr una integración sostenible de las cadenas de valor de las materias primas UE – LATAM.
La Convención se basará en los valores de sostenibilidad que comparten la UE y LATAM, reforzando la cooperación para el desarrollo de cadenas de valor de materias primas para la transición energética limpia y las industrias que dependen de ellas, como la e-movilidad, las energías renovables o las tecnologías digitales.
PROGRAMA
Descargue aquí el programa preliminar aquí.
Día 1 | Lunes 22 de mayo de 2023 |
9:00 - 9:20 | Registro, café y networking |
9:20 - 9:30 | Inauguración de la Convención de Materias Primas entre la UE y LATAM (UE y ARG) |
9:30 - 10:20 | Evolución reciente de las políticas (UE, ARG, BRA y CHL) |
10:20 - 11:10 | Evolución reciente de las políticas (COL, MEX, PER y URY) |
11:10 - 12:40 | Minería sostenible y economía circular en la UE y LATAM |
12:40 - 14:00 | Clausura del día 1, almuerzo y networking |
Día 2 | Martes 23 de mayo de 2023 |
9:00 - 9:20 | Registro, café y networking |
9:20 - 9:30 | Inauguración del día 2 de la Convención de Materias Primas entre la UE y LATAM (UE y ARG) |
9:30 - 10:00 | Promoción de la inversión y oportunidades a lo largo de la cadena de valor (ARG) |
10:00 - 10:20 | Sesión de matchmaking, café y networking |
10:20 - 10:50 | Promoción de la inversión y oportunidades a lo largo de la cadena de valor (BRA) |
10:50 - 11:10 | Sesión de matchmaking, café y networking |
11:10 - 11:40 | Promoción de la inversión y oportunidades a lo largo de la cadena de valor (CHL) |
11:40 - 12:00 | Sesión de matchmaking, café y networking |
12:00 - 14:00 | Clausura del día 2, almuerzo y networking |
Día 3 | Miércoles 24 de mayo de 2023 |
9:00 - 9:20 | Registro, café y networking |
9:20 - 9:30 | Inauguración del día 3 de la Convención de Materias Primas entre la UE y LATAM (UE y ARG) |
9:30 - 10:00 | Promoción de la inversión y oportunidades a lo largo de la cadena de valor (COL) |
10:00 - 10:20 | Sesión de matchmaking, café y networking |
10:20 - 10:50 | Promoción de la inversión y oportunidades a lo largo de la cadena de valor (MEX) |
10:50 - 11:10 | Sesión de matchmaking, café y networking |
11:10 - 11:40 | Promoción de la inversión y oportunidades a lo largo de la cadena de valor (PER) |
11:40 - 12:00 | Sesión de matchmaking, café y networking |
12:00 - 14:00 | Almuerzo y networking |
14:00 - 14:30 | Promoción de la inversión y oportunidades a lo largo de la cadena de valor (URY) |
14:30 - 14:50 | Sesión de matchmaking, café y networking |
14:50 - 15:50 | Cartografía de materias primas estratégicas y críticas en LATAM y el Caribe |
15:50 - 16:00 | Clausura de la Convención de Materias Primas entre la UE y LATAM (UE y ARG) |
MATCHMAKING
Habrá una sesión de 20 minutos de matchmaking entre las partes interesadas de la UE y LATAM tras la conclusión de cada presentación. La sesión de matchmaking reunirá a constituyentes con intereses similares y fomentará la cooperación a lo largo de las cadenas de valor de las materias primas sostenibles. Organizaremos estas oportunidades bilaterales de establecimiento de contactos antes del evento a petición de las partes interesadas.
Si está interesado en participar en la organización de matchmaking, le agradeceremos que se preinscriba y rellene la información necesaria.
CONTACTO
Estamos a su disposición para cualquier pregunta que tenga sobre la Convención de materias primas entre la UE y LATAM 2023.
Puede ponerse en contacto con nosotros enviando un e-mail a: